El presidente de la empresa aérea de bandera destacó que «si Aerolíneas no estuviera, el Tesoro perdería $ 36.000 millones de recaudación de impuestos».

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, defendió la reestatización de Aerolíneas Argentinas llevada a cabo hace 15 años y cuestionó a la oposición -a los que calificó de tener posiciones «neoliberales»- por proponer el cierre de la compañía.
«Uno de los caballitos de batallas de la oposición es cerrar Aerolíneas. Como el neoliberalismo no entiende el concepto de desarrollo económico, no entiende que sin Aerolíneas Argentina el Tesoro tendría menos recursos, sin mencionar que podría dejar desconectadas a las provincias del país», sostuvo Ceriani.
Ceriani detalló que de los 39 destinos domésticos que tiene Aerolíneas, en 21 es la única compañía que vuela, mientras que, de las 46 rutas que existen en la actualidad sin pasar por la Ciudad de Buenos Aires, 40 corresponden a la empresa de bandera.
«Eso es así porque una aerolínea de bandera significa desarrollo con inclusión social y con un sentido federal. Para nosotros es un objetivo fundamental el desarrollo federal y por eso estamos desarrollando el negocio de cargas con dos 737-800 cargueros para el desarrollo de la industria nacional«, subrayó el funcionario.
En este sentido, Ceriani dijo que durante el 2022, las actividades relacionadas con Aerolíneas Argentinas aportaron u$s 6.000 millones al PBI.