La Universidad Nacional de La Plata se convirtió en protagonista de un acontecimiento histórico que puede marcar el inicio de un nuevo paradigma en materia de transporte y movilidad urbana en la región.

En el Día Mundial del Ambiente, se presentó formalmente el nuevo micro de pasajeros reconvertido por profesionales y técnicos de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y de la Empresa Nueve de Julio S.A.T. El vehículo a propulsión eléctrica con baterías de litio, que originalmente tenía un motor convencional, es el primero en su tipo en la Argentina y tiene una autonomía de 200 km.

Silencioso, sin vibraciones ni emisiones contaminantes, el colectivo ok ya está listo y solamente resta instalar la máquina lectora de tarjeta SUBE para habilitar su circulación como transporte público. En este sentido los responsables adelantaron que pronto la nueva unidad estará transitando por las calles de la ciudad como parte del servicio de la línea universitaria. La expectativa está puesta ahora en replicar la experiencia y sumar cada vez más micros al sistema urbano.

El acto de presentación oficial tuvo lugar en la sede de la empresa Nueve de Julio SAT, y contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; el vicepresidente de la UNLP,  Fernando Tauber; el decano de la Facultad de Ingeniería y director del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP), Marcos Actis; el ministro de transporte de la Provincia, jorge D’Onofrio; el director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CRNT), José Ramón Arteaga; el presidente de Empresa Nueve de Julio Walter Mastropietro; y el director Nacional del Fondo Tecnológico Argentino, Alejandro Primbas; entre otros funcionarios y autoridades.