Se trata del témpano A81, que es producto de una ruptura que se produjo el 23 de enero en la barrera de hielo Brunt. De acuerdo con lo planificado por el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar), el Irízar zarpó desde la Base Antártica Conjunta (BAC) Orcadas para dirigirse a la Base Belgrano II.

El rompehielos “Almirante Irízar”, que partió el pasado miércoles para emprender la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/2023 para abastecer a la Base Antártica Conjunta Belgrano II, flanqueó «con éxito» un témpano de 1.560 kilómetros cuadrados de superficie que se desprendió de una barrera de hielo, se informó este domingo oficialmente.
De acuerdo con lo planificado por el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar), el Irízar zarpó desde la Base Antártica Conjunta (BAC) Orcadas para dirigirse a la Base Belgrano II, para iniciar la travesía hacia el sur del mar de Weddell, indicaron.
Según señalaron, llegar a la base Belgrano II “es un desafío desde el punto de vista náutico, ya que es la base antártica argentina más austral y ello implica una navegación complicada por la presencia del campo de hielo que el Irízar cruzará en los próximos días”.
El Servicio de Hidrografía Naval de a bordo efectúa un seguimiento de las imágenes satelitales y una vez producida la fractura se intensifica la frecuencia de su monitoreo.