Vecinos y comerciantes realizaron ayer una nueva protesta contra el Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta por considerar que el proyecto es «innecesario» y «pone en riesgo fuentes de trabajo».

El comunero de la Junta Comunal 10, Fernando Moya, denunció este jueves que la obra del Metrobús Alberdi-Directorio ya fue adjudicada por más de 930 millones de pesos a una empresa a través de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (Ausa), en tanto que vecinos y comerciantes realizaron una nueva protesta contra el Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta por considerar que el proyecto es «innecesario» y «pone en riesgo fuentes de trabajo».
“La obra fue adjudicada el 29 o 30 de diciembre por la empresa Ausa sólo por la primera etapa”, sostuvo Moya en diálogo con Télam.
Moya recalcó que el “Ejecutivo avanza” y que en “ningún caso hablaron con los comerciantes. La realidad es que el problema de tránsito es un tramo anterior a la obra de Metrobús”.
“Proyecto Metrobús Alberdi Directorio adjudicado a la empresa VIALMANI S.A. por el monto de $930.843.052,58 más IVA que sumados a los 151 millones anteriores suman más de 1.082 MILLONES DE PESOS destinados a una obra inconsulta, innecesaria y rechazada en todas las instancias de participación ciudadana”, escribió en Twitter, el comunero.
Moya explicó que los 151 millones fueron destinados para “quitar adoquines y poner pavimento articulado” y, de esa manera, habilitar la continuación de la obra de Metrobús que “no estaba en el Presupuesto” que fue enviado a la Legislatura por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, para su sanción.
“La obra contempla tres comunas (7, 9 y 10) y cinco barrios: Flores, Floresta, Villa Luro, Mataderos y Parque Avellaneda”, indicó.
Este jueves, vecinos y comerciantes realizaron una protesta en la avenida Juan Bautista Alberdi y José Martí para reclamar el cese de la obra que “pone en riesgo puestos de trabajo”, “rompe con la tradición del barrio”, “no permite estacionar sobre Alberdi”, y “no cumple con la ley 1777 de comunas”.
La primera etapa del proyecto será en la zona de la avenida Alberdi donde se extiende un polo de comercios de venta de sanitarios y cerámicos, los cuales se oponen al carril exclusivo para colectivos ya que prevé, una vez en funciones, la prohibición de estacionar sobre la avenida, lo que impedirá a los clientes dejar sus autos en lugares cercanos, algo necesario porque la mercadería que adquieren suele ser pesada.