En el marco del Plan de Modernización del Transporte, el titular de la cartera, Diego Giuliano, participó del acto en el taller de Alta Córdoba de Trenes Argentinos Cargas (TAC) donde se presentaron dos locomotoras reparadas integralmente que se incorporarán a la flota de la línea Belgrano y completan 21 máquinas tractivas recuperadas en lo que va de la gestión iniciada en 2019.

Acompañado por el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, el ministro Giuliano, sostuvo: “Las locomotoras reparadas se están poniendo al servicio de la producción y del trabajo de las economías regionales para que tanto grandes como pequeños productores puedan empezar a transportar en nuestros ferrocarriles”.

Se trata de las unidades 7739 y 7748 que estaban fuera de servicio a las que se le realizó una reparación integral cuyos trabajos contemplaron el desarmado de sus componentes (motor diésel, motores de tracción, generador principal, compresor, etc.) para ser enviados a las respectivas secciones para su reconstrucción. A esto se agrega la reconstrucción y pintura de la carrocería.

Cabe destacar que estos trabajos van en línea con uno de los objetivos trazados por TAC al comenzar la gestión que tiene que ver con la puesta en valor de vagones y locomotoras como así también la intensificación de las tareas de mantenimiento habituales para tener un parque activo que pueda dar respuestas a las crecientes demandas logísticas.

Ante esto, Vispo manifestó que “lo que aportó el Ministerio en estos tres años demostró que cuando se elige invertir el sistema ferroviario crece, genera trabajo y eso es lo que nos enorgullece”.

A lo que Giuliano agregó: “El ferrocarril siempre nos devuelve la inversión y la multiplica y que no hay que mirar solamente lo que se invierte, hay que mirar la externalidad que significa el ferrocarril, refundando pueblos y recuperando estaciones”.

En este sentido se puso en marcha el Plan de Recuperación de Material Rodante a través del cual se generaron acuerdos con talleres nacionales de capitales privados para incrementar las tareas de reparación a la par de los ocho talleres propios con los que cuenta la empresa.

Es así que estas acciones permitieron que más de 1000 vagones vuelvan a la vía y 21 locomotoras pasen a disponibilidad al tiempo que dinamizó el sector de la industria ferroviaria generando nuevas cadenas productivas y empleo genuino. Como dato la cantidad de personas que emplean los talleres privados emplazados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba asciende a casi 500 personas.