El Sindicato Portuarios Zona Norte (SPZN) conmemoró hoy la lucha y el anhelo de un  pueblo por el regreso de su líder en lo que se conoció como la “Resistencia Peronista”.

“El 9 de junio de 1956 se produjo el levantamiento de los generales Raúl Tanco y Juan José Valle contra la dictadura militar que había destituido  al general Perón, en septiembre de 1955.

Esa rebelión tenía el objetivo de frenar la feroz represión que se había desatado contra el pueblo peronista. La dictadura en el poder había decretado, el 9 de marzo de 1956 la prohibición de “la utilización con fines de afirmación ideológica peronista o de propaganda peronista –de las imágenes de símbolos, signos, expresiones significativas, doctrinas, artículos y obras artísticas, que pretendan ese carácter o pudieran ser tenidas por alguien como tales” y establecía condenas de 30 a días a 6 años de prisión a quienes arrestaba por este motivo.

Trataban de avasallar por medio de la represión todos los derechos conquistados por el movimiento obrero.

El alzamiento del General Valle fue acompañado con la siguiente proclama: “No nos guía otro propósito que el de restablecer la soberanía popular, esencia de nuestras instituciones democráticas, y arrancar a la Nación del caos y la anarquía a que ha sido llevada por una minoría despótica encaramada y sostenida por el terror y la violencia en el poder”.

El movimiento restaurador fue abortado el mismo 9 de junio y Valle y sus seguidores fueron asesinados por orden directa de Aramburu e Isaac Rojas. Entre el 9 y el 12 de junio de 1956 veintisiete civiles y militares fueron ejecutados.

Pero quedó la semilla de la rebelión en miles de trabajadores que desde su lugar de trabajo mantuvieron viva la esperanza del retorno del líder.

A 66 años de aquél suceso histórico que quedó grabado en el ideario popular reafirmamos más que nunca que los días más felices de nuestro pueblo fueron, son y serán peronistas”

Juan Carlos Ibalo

Sec. Gral. SPZN