En dicho puerto, el más importante de Europa, se está construyendo un centro de abastecimiento a gran escala que va a suministrar al viejo continente 4,6 millones de toneladas anuales para 2030.

El presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez, firmó un acuerdo para proveer de hidrógeno verde al Puerto de Rotterdam, el más importante de Europa, donde se está construyendo un centro de abastecimiento a gran escala que va a suministrar al viejo continente 4,6 millones de toneladas anuales para 2030.
La firma del acuerdo se dio en el marco de la participación de las autoridades de la empresa estatal en la Conferencia Mundial de Hidrógeno que se celebra en la ciudad de Rotterdam, Países Bajos, y que a lo largo de la semana reúne a más de 3.500 lideres de la industria energética global.
El ente portuario holandés, el más importante de Europa, está llevando adelante este emplazamiento que se convertirá en un centro internacional para la importación, aplicación y transporte de hidrógeno verde.
Por su parte, el proyecto para producir hidrógeno verde impulsado por Energía Argentina se encuentra ubicado en la zona de Bahía Blanca, y su factibilidad fue desarrollada por el prestigioso Instituto Alemán Fraunhofer.
El Instituto se especializa en el estudio de las ciencias aplicadas, y ha participado activamente en gran parte de los proyectos de producción de hidrógeno verde a escala global.
El proyecto será a partir de generación eólica, dedicada a tal efecto en la zona de Bahía Blanca, donde la empresa cuenta con un predio de 200 hectáreas con 2,5 kilómetros frente al mar que destinará al Hub-Hidrógeno.
Gerez, quien estuvo a cargo de la firma, manifestó que “representa un enorme logro haber firmado este acuerdo, posicionando definitivamente al país como un actor central en la energía del futuro”.