Desde la organización vecinal detallaron que recuperar la terminal portuaria permitiría al Gobierno nacional y al bonaerense recuperar «millonarias sumas en dólares» que se pierden como consecuencia de la evasión impositiva.

Vecinos pertenecientes a la Asamblea Popular por la Soberanía del Puerto de Quequén volverán a reunirse este miércoles para redactar un nuevo documento dirigido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para solicitarle que «interceda» para la «recuperación y estatización» de esa terminal portuaria, que permitiría al Gobierno nacional y bonaerense recuperar «millonarias sumas en dólares» que se pierden como consecuencia de la evasión impositiva.

«Hemos calculado que a nivel nacional, en 2022, se produjo una pérdida directa de unos 6.000 millones de dólares a causa de las evasiones impositivas. Esto significa un perjuicio económico indirecto por fugas de divisas cercano a los 9.000 millones de dólares al año», señaló a Télam Miguel Ángel Bayón, uno de los fundadores de la Asamblea en Defensa del Puerto de Quequén.

Los integrantes de esta agrupación volverán a reunirse el miércoles a partir de las 17.30, en la sede del Banco Credicoop, ubicado en la calle 61 N° 3150 de Quequén, donde se proyectará un power point mostrando las «grandes ganancias y lo que evade la Transnacional Terminal Quequén SA, concesionaria que explota las instalaciones del Puerto Quequén». (TELAM)