Trabajadores de aeropuertos, autopistas y de los transportes locales iniciaron una huelga por 24 horas en reclamo de un aumento de sueldo ante la suba de la inflación. Sólo en los ferrocarriles paran unos 30.000 empleados.

Una huelga que alcanza aeropuertos, autopistas y a los transportes locales paraliza este lunes a Alemania, cuyos trabajadores reclaman un incremento salarial frente a la inflación.
La mega huelga, como la bautizaron los medios alemanes, se produce en un contexto de disparada de precios desde hace más de un año, con una inflación que llegó a 8,7% en febrero, consignó la agencia AFP.
Mientras los sindicatos EVG y Ver.di exigen un aumento salarial mayor al 10%, los empleadores, (Estados, comunas, empresas públicas) proponen la mitad de ese porcentaje en dos pagos únicos.
Así las cosas los sindicatos apuestan a una «amplia movilización» que, solo en el sector ferroviario, alcanza a unos 30.000 trabajadores en huelga.
En todo el país, «el tráfico de los trenes de larga distancia fue suspendido, así como las líneas regionales», según la empresa Deutsche Bahn. Además, en la mayoría de los aeropuertos, entre ellos los principales Fráncfort y Múnich, se anularon los vuelos.
En las grandes ciudades, los transportes públicos están prácticamente paralizados. En Berlín, la red S Bahn, que reúne a un conjunto de tranvías y metros, está bloqueada.