La concesión la realizó la administración de Mauricio Macri en 2018 y se espera que la justicia se expida sobre un reclamo similar contra el Grupo Concesionario del Oeste (GCO) sobre el acceso oeste.

El Juzgado en lo Contencioso Administrativa Federal N°6 se declaró competente para entender en la causa presentada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional y con el patrocinio de la Procuración del Tesoro de la Nación, que interpuso una demanda para declarar nulo el decreto del año 2018 y el acuerdo de renegociación con la firma Autopistas del Sol S.A (Ausol), que comprometía al Estado con una deuda millonaria.

En el marco de las denuncias presentadas por el Gobierno, resta que el mismo juzgado se expida sobre un reclamo similar planteado en relación al Acceso Oeste, actualmente en manos del Grupo Concesionario del Oeste (GCO).

Así lo reveló este lunes el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien a través de Twitter, dijo que «la Justicia aceptó la demanda para que se declare nula la renegociación de 2018 con la concesionaria Ausol» y recordó que el mismo camino iniciaron en relación a la concesión del Acceso Oeste.

El gobierno anterior reconoció una deuda y una tarifa dolarizada, que garantizaban ganancias extraordinarias a estos grupos económicos”, remarcó Katopodis al dar cuenta de la decisión de la Justicia de dar lugar a la investigación.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas expresó su convicción de que se podrá «desarmar este negociado» encabezado por la administración de Mauricio Macri.

En ese marco, recordó: «Solicitamos también medidas cautelares que restituyan al Estado la administración de los accesos Norte y Oeste”.