Integrantes de la Asamblea Popular por la Soberanía del Puerto Quequén realizaron formalmente la propuesta ante el Concejo Deliberante de Necochea.

En diciembre de 2022 culmina la concesión a la empresa Terminal Quequén, por tal motivo, Miguel Bayón y José Luis De Gregorio, integrantes de la Asamblea por la Soberanía de Puerto Quequén, expusieron ante el HCD sobre la importancia que el Puerto de Quequén vuelva a ser administrado por el Estado Nacional.
“La empresa Terminal Quequén es la empresa que maneja actualmente las instalaciones y los sitios de embarque de la ex junta nacional de grano. Nosotros planteamos que sería altamente beneficioso que esa empresa vuelva a manos del Estado nacional, que puede ser una empresa mixta” y agregó “que permita tener una empresa testigo y se controle las cantidades, calidades y precios de los productos que se exportan por la asociación marítima”, expusieron.
Recordemos que la empresa Terminal Quequén S.A, está conformada por exportadores multinacionales como Bunge, Cofco, Glencore, entre otras menores.
En referencia a la Junta Nacional de Granos Bayon expresó: “a nivel nacional ha perdido mucha de sus instalaciones, no es tan fácil reconstruir eso, pero de lo que existe y está en muy buen estado de funcionamiento eso se puede rescatar para el Estado así como fue el caso de Aerolíneas Argentinas, YPF, podemos rescatar una Terminal portuaria que permitirá transparentar el comercio exterior que en manos de las empresas multinacionales, monopólicas y privadas ejercen una gran opacidad y facilitan la evasión impositiva y la fuga de capitales” concluyó.