La Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario imputó a directivos de Vicentin por administración fraudulenta en perjuicio de la empresa Commodities.

En la audiencia que se realizó en el Centro de Justicia Penal, el fiscal Sebastián Narvaja amplió y profundizó las imputaciones de octubre del año pasado a los directivos de Vicentin por los delitos que van desde la confección de balances falsos hasta la defraudación y estafa.

También incorporó en las imputaciones a los ejecutivos de Renova, Sergio Grancberg y Daniel Pájaro y no pudo hacerlo con Diego Mejuto porque no estuvo presente. Las mismas se originaron en una denuncia realizada por la cerealera Commodities por el destino de 50 mil toneladas de granos que la misma había depositado en la compañía Renova y que luego fueron traspasados a Vicentin sin autorización.

En el acto, Narvaja solicitó la extensión de las medidas cautelares que se dispusieron en octubre pasado a los directivos de Vicentin, como la prohibición de salida del país para los imputados, la fijación de un domicilio y una caución por un monto de u$s 10 millones. También pidió una caución por u$s 421.000 para los ejecutivos de Renova.

El juez Román Lanzón aceptó todas las imputaciones solicitadas por el fiscal, aunque alivianó las medidas cautelares. En rigor, no hizo lugar al pedido de caución para Grancberg y Pájaro por consideró que “no son necesarias” aunque sí les dictó la prohibición de salir del país sin autorización y la necesidad de fijar un domicilio a ambos.

Además, para el resto de los imputados el magistrado consideró que eran suficientes las medidas cautelares dictadas en octubre que hoy están vigentes, prohibición de salida del país sin autorización, fijación de domicilio legal y fianza por u$s 10 millones, y por tanto le indicó al fiscal que al tratarse de cambios en el tipo de imputación, en la próxima oportunidad los imputados no necesitan ser sometidos a una nueva audiencia pública y bastará con el hecho de que sean informados sobre cualquier modificación.