Lo hará en su calidad de máximo representante de los trabajadores marítimos y portuarios. La creación del Consejo Federal fue anunciada por el presidente el viernes pasado en Rosario.

“Vamos a constituir un Consejo Federal integrado por todos los actores y una Sociedad del Estado que controle la operación de la hidrovía, integrada por cada una de las provincias”, afirmó el Presidente Alberto Fernández el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

En ese acto estuvo presente Juan Carlos Schmid, en representación de los trabajadores ya que es Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento y lider de la Federación Marítina, Porturia y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA).

Justamente los trabajadores de las dragas serán parte fundamental del proyecto que promete darle un mayor calado no solo hasta la zona del Puerto General San Martín sino además extender esa capacidad a través del dragado que realizarán empresas privadas.

“Creemos que con el trabajo de dragado que se proyecta realizar a lo largo de los ríos que involucra este proyecto, en poco tiempo se podrá incorporar a Formosa, Misiones, el sur de Brasil, Bolivia y Paraguay como naturales dadores de carga”, señaló el sindicalista.

El gremialista añadió que la convocatoria a licitación se realizaría en marzo o abril de 2021 y que “la iniciativa contemplará un mayor calado para que los buques de mayor envergadura puedan venir y reducir de esa forma los costos”.

Schmid representa a los trabajadores de los 17 gremios que integran la FEMPINRA y encabeza también la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).