El gremio realizará la medida de fuerza en reclamo de la apertura de paritarias y la modificación de puntos del Convenio Colectivo de Trabajo.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina, que lidera Pablo Palació, decidió en plenario nacional, la realización de suspensión de actividades en distintos puestos del país, por 36 horas, a partir de las 00 hs. del viernes 28 de agosto, ante la negativa de la Cámara de Puerto Privados de abrir la negociación paritaria.
En tal sentido, el gremio denunció que las paritarias del sector se encuentran vencidas desde el 30 de junio. Del mismo modo, la organización sindical reclamó que se trate una modificación en el Convenio Colectivo de Trabajo para mejor las condiciones laborales de los trabajadores.
Desde la organización gremial manifestaron que “como trabajadores esenciales venimos contribuyendo al funcionamiento del Comercio Exterior en el marco de la pandemia y ahora nos encontramos con la intransigencia empresaria que no quiere reconocer la labor que desarrollamos, cuando han tenido ganancias importantes en toda esta etapa”.
Los trabajadores recibidores de granos reclamaron en un documento por la “recomposición salarial, reducción de jornada laboral, horas extras, licencias, seguridad e higiene, sistema de relaciones laborales, condiciones de vida, Impuesto a las Ganancias (recordar que somos esenciales), y jerarquizar la tarea del perito, quien garantiza la trazabilidad de la mercadería recibida, en tránsito y exportada, y también avala la transparencia en los muestreos de la operatoria granaria”.
Por último la conducción de URGARA concluyó: “Lo único que están persiguiendo los empresarios es aumentar y maximizar sus ganancias en un sector que no estuvo afectado y que siguió trabajando normalmente en la pandemia. Ahora, de una manera vergonzosa, se niegan directamente a abrir las paritarias y a modificar los Convenios Colectivos de Trabajo, tal como veníamos acordando que iba a suceder este año”.