Desde el Ministerio de Transporte nacional señalaron que en las próximas semanas elevarán una propuesta para la gestión de la principal infraestructura de la economía argentina.

El eje central de la iniciativa será la creación de un ente de caracter federal, que será el que convoque a la futura licitación, pero también ejercerá como órgano de contralor y dispondrá de amplias facultades para la realización de obras complementarias, entre otros aspectos. Respecto al caracter jurídico de dicha entidad, desde Transporte se estudia con mayor fuerza la hipotesis de una agencia federal.

La Hidrovía Paraná- Paraguay recorre una gran extensión en Argentina y es la vía que permite exportar diversidad de productos desde nuestro país y otros limítrofes. En poco más de un año, abril precisamente, finaliza la concesión de obra pública y peaje, que derivará en una millonaria licitación, ya que estamos hablando de la mayor obra de infraestructura de la década.

Se asegura que es inminente la creación de la Agencia Federal de regulación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, que integrarían la Nación y las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa y Corrientes, para encargarse la adjudicación de concesiones y el control de las obras. Se estima que Buenos Aires también estará en esa mesa, ya que en su jurisdicción da comienzo la vía navegable.Se asegura que es inminente la creación de la Agencia Federal de regulación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, que integrarían la Nación y las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa y Corrientes, para encargarse la adjudicación de concesiones y el control de las obras. Se estima que Buenos Aires también estará en esa mesa, ya que en su jurisdicción da comienzo la vía navegable.